
Al principio, me costó entender la gestión del dinero; gastaba la mayor parte de mis ingresos y, aunque intentaba ahorrar, lo hacía sin un propósito claro y terminaba gastándolo en comodidades. Según mi experiencia, el ahorro puede facilitar mucho las cosas, especialmente en momentos de necesidad o cuando se tiene una deuda.
Con el tiempo, descubrí formas efectivas de ahorrar y entendí la importancia de hacerlo. Vi videos, escuché audios, leí libros y aprendí de cada uno de estos recursos. Aunque cada método era distinto, todos coincidían en la importancia de ahorrar y controlar los gastos. Adapté estos conceptos a mi propio estilo de vida, lo cual no fue fácil, pero finalmente encontré mi método de ahorro.
Siendo un principiante
Quiero compartir mi experiencia, desde mis primeros pasos como principiante hasta alcanzar mis objetivos financieros. Comencé presupuestando mensualmente: reunía todos mis ingresos al inicio de cada mes y hacía cuentas nuevas. Normalmente, los pagos importantes (trabajos, proyectos, servicios prestados) se realizan al inicio del mes, lo cual es una oportunidad perfecta para organizar los gastos.
Primero, identificaba los pagos imprescindibles (impuestos, deudas, etc.) y apartaba una cantidad específica para cubrirlos. Luego, del dinero restante, destinaba el 10% al ahorro, ya sea para el seguro de vejez, inversiones a corto o largo plazo, entre otros. El 90% restante lo usaba para mis gastos personales (servicios básicos, ropa, comida, estudios, accesorios, etc.). Si al final del mes sobraba dinero, lo apartaba como ahorro extra para algún propósito específico (salud, viajes, talleres, cursos) o lo sumaba al ahorro acumulado.
Un ejemplo
Para ilustrarlo mejor, aquí tienes un ejemplo:
Si tu ingreso total es de 4000 Bs. y los pagos importantes anuales (deudas, impuestos, casa) suman 1000 Bs., divides 1000 entre 12 meses, obteniendo 83,33 Bs. mensuales.
De los 4000 Bs., restas 83,33 Bs., quedando con 3916,67 Bs.
A esta cantidad le quitas el 10%, es decir, 391,67 Bs., quedándote con 3525 Bs. para tus gastos mensuales.
Así, ahorrarás 391,67 Bs. cada mes, acumulando 4700 Bs. en un año.

No gastes más de lo que ganas
Es crucial no gastar más del 90% destinado a tus gastos. Si sobra dinero, guárdalo para salud, estudios o cualquier otro propósito importante. Si puedes ahorrar más del 10%, hazlo, pero si eres principiante, el 10% es un buen punto de partida.
Ahorra durante un año y, dependiendo de cuánto hayas acumulado, podrías invertir en un negocio o cualquier otra oportunidad que genere ingresos adicionales. Si aún no encuentras una inversión adecuada, sigue ahorrando hasta que llegue el momento apropiado. No toques el dinero ahorrado hasta alcanzar tu objetivo. Sé constante y lo lograrás.
Empieza ahora mismo. Incluso podrías ahorrar para la vejez, lo cual podría brindarte una libertad financiera futura. Imagina cuánto podrías tener si continúas ahorrando hasta ser adulto mayor, especialmente si tus ingresos aumentan. ¡Haz cuentas y visualiza tu libertad financiera!
Mi reflexión de hoy es:
“No esperes más, empieza a ahorrar ahora y construye tu futuro financiero.”
Lourdes HP
Con cariño.LHP